Los datos recopilados por la plataforma de programas de fidelidad IZIO&Co revelan que los clientes minoristas que disfrutan del beneficio de cashback (cuando la empresa devuelve un porcentaje del gasto) presentan una retención 4,8 veces mayor en comparación con otros clientes, manteniéndose fieles a la marca después de seis meses.
Este escenario refuerza las ventajas de utilizar estrategias como esta para mejorar la retención de clientes. La buena noticia es que ahora, tanto este como otros servicios financieros pueden ser implementados por empresas de diversos sectores con total seguridad y confianza, gracias a una solución conocida como Banking as a Service (BaaS).
¿Qué es Banking as a Service (BaaS)?
La tecnología BaaS, que significa “Banco como Servicio”, permite a diversas empresas aprovechar la infraestructura creada por instituciones financieras, como bancos y fintechs, integrándola en sus propios negocios a través de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones).
De esta manera, las empresas pueden ofrecer servicios como cashback, cuentas digitales, transferencias instantáneas y tarjetas físicas y virtuales de su propia marca, sin interacción directa con los bancos. Por ejemplo, la gestión de una tarjeta de crédito puede realizarse directamente desde la tienda.
Este modelo ha demostrado ser altamente beneficioso para los comercios. Un estudio encargado por la infratech Celcoin y realizado por el instituto de investigación Intellectual Market Insights Research (IMIR) anticipa que el mercado de BaaS en Brasil superará los 5.000 millones de dólares en 2031, lo que representa un crecimiento superior a 12 veces en un período de 10 años.
Las ventajas del Banking as a Service (BaaS)
Una de las principales ventajas de utilizar BaaS es la capacidad de personalizar la experiencia del cliente, lo que proporciona mayor practicidad y comodidade. Esto se traduce en un aumento en las tasas de retención, un refuerzo positivo para la marca y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
Además, BaaS permite ofrecer servicios financieros sin necesidad de invertir en una infraestructura compleja, apoyándose en socios especializados que integram las APIs necesarias.
Otro aspecto destacado es que todos estos servicios, al ser desarrollados por instituciones financieras, están regulados y cumplen con avanzados estándares de seguridad. Esto garantiza la protección de los datos financieros y personales de los clientes, aportando confianza y fiabilidad al sistema.
Confíe en Digisystem
Impulse su proceso de transformación digital con nuestro servicio de gestión e integración de APIs. A continuación, le presentamos algunas ventajas de trabajar con el equipo de expertos de Digisystem:
- Integración: integre rápidamente sistemas con canales digitales y aplicaciones móviles.
- Intercambio de información: reduzca el tiempo de intercambio de datos entre proveedores y socios, garantizando un proceso ágil y seguro.
- Mantenimiento preventivo: realice análisis constantes del rendimiento de las interfaces, identificando y solucionando posibles cuellos de botella para evitar la indisponibilidad durante picos de demanda.
Considere implementar el servicio de Banking as a Service en su negocio. ¡Póngase en contacto con nosotros y solicite un presupuesto!