Las principales diferencias y ventajas de Cloud Native y Cloud Based

El uso de Cloud Computing en las empresas ha ido en aumento en los últimos años, proporcionando mayor flexibilidad, seguridad y optimización de costes para las organizaciones. Según un estudio realizado por Gartner, se espera que al menos el 40% de las cargas de trabajo corporativas se desplieguen en la nube este año. Además, el estudio prevé que para 2025, el 60% de todas las organizaciones a nivel mundial tendrán servicios en la nube.

En este contexto, destacan algunos conceptos que se están convirtiendo en guías para las empresas que no solo desean migrar y operar en la nube, sino también optimizar sus servicios en ella. Actualmente, Cloud Native y Cloud Based, por ejemplo, son dos enfoques de desarrollo de software utilizados en la nube que están atrayendo la atención de las organizaciones.

¿Qué son Cloud Native y Cloud Based y cuáles son sus diferencias?

El concepto de Cloud Native, o Computación Nativa en la Nube, se refiere al desarrollo de software enfocado en la creación de aplicaciones escalables y de alta disponibilidad diseñadas específicamente para ejecutarse en la nube. De esta forma, estas aplicaciones se construyen utilizando tecnologías nativas de la nube, como contenedores, microservicios, arquitecturas orientadas a eventos e infraestructura como código.

En general, Cloud Native es una opción adecuada para las empresas que están desarrollando nuevas aplicaciones o modernizando sus sistemas existentes, ya que este enfoque permite aprovechar al máximo características como la escalabilidad, la tolerancia a fallos y la gestión automatizada que proporciona la infraestructura en la nube.

Sin embargo, para determinar si la adopción de la Computación Nativa en la Nube es realmente el camino ideal, es necesario evaluar algunos factores, como las necesidades del negocio y la idoneidad de este enfoque para satisfacerlas, la capacitación del personal de TI para operar con tecnologías emergentes, la preparación de la infraestructura tecnológica y el presupuesto disponible para su adopción.

Dentro de estos conceptos, Cloud Based, o Computación Basada en la Nube, consiste en aplicaciones, servicios o sistemas que se alojan en servidores remotos y a los que se acceden a través de internet. Es decir, es una tecnología que permite almacenar y procesar datos y aplicaciones en servidores externos, a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

En la mayoría de los casos, Cloud Based se adapta mejor a las empresas que buscan una solución de Cloud Computing sencilla y flexible para alojar sus aplicaciones existentes, permitiéndoles aprovechar las ventajas de la nube sin necesidad de rediseñar completamente dichas aplicaciones, además de garantizar flexibilidad y movilidad para los usuarios.

No obstante, al igual que en la adopción de Cloud Native, es fundamental analizar ciertos aspectos para determinar si el uso de Cloud Based es adecuado para una empresa. Además de considerar las necesidades del negocio, el presupuesto y el equipo de TI, es crucial prestar atención a la seguridad de los datos y al cumplimiento normativo, los cuales deben ser plenamente garantizados por los proveedores de servicios para proteger la información sensible.

¿Cuáles son las principales ventajas de Cloud Native y Cloud Based?

El enfoque de la Computación Nativa en la Nube facilita el despliegue y la gestión de aplicaciones en la nube, que pueden escalarse rápidamente para hacer frente a los picos de tráfico y recuperarse automáticamente de los fallos. Eso permite a las empresas ser más ágiles y responder con rapidez a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes en tiempo real.

Del mismo modo, Cloud Native ayuda a reducir los costes operativos, ya que las aplicaciones se implementan en entornos de nube altamente eficientes, ágiles y automatizados, lo que reduce la necesidad de gestión manual e infraestructura de hardware. Además, estas aplicaciones están diseñadas para ser altamente portables y pueden ejecutarse en distintas plataformas de nube con la seguridad adecuada, incluyendo funciones avanzadas como autenticación, autorización y cifrado de datos.

Las ventajas de la Computación Basada en la Nube son igualmente numerosas. Con este enfoque, los empleados de las empresas ganan en flexibilidad y movilidad, pudiendo acceder a aplicaciones y datos de forma segura y colaborativa en tiempo real, desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizando una herramienta con acceso a internet.

Asimismo, la reducción de costes y la escalabilidad también son ventajas de Cloud Based para las organizaciones, permitiendo aumentar o disminuir la capacidad de procesamiento en función de sus necesidades, eliminando la demanda de hardware adicional.

¿Cómo y qué enfoque aplicar?

En general, las empresas de todos los tamaños y sectores pueden beneficiarse del uso de la nube, independientemente de si optan por el modelo Cloud Based o Cloud Native. La elección debe hacerse en función de las necesidades y objetivos específicos de cada empresa en relación con su infraestructura y aplicaciones.

Sin embargo, para su implantación, es necesario seguir unas pautas en forma de proceso paso a paso. En el caso de la adopción de Cloud Native, las empresas deben empezar evaluando sus necesidades y, a continuación, aplicar prácticas ágiles, seleccionar una plataforma de nube adecuada, utilizar contenedores e implementar la orquestación de contenedores, así como adoptar la automatización de los servicios y capacitar a los equipos.

Para adoptar Cloud Based, las empresas también deben, primero, identificar sus necesidades y después elegir un proveedor de servicios en la nube, migrar sus datos y aplicaciones, configurar y gestionar la nube y, por último, supervisar y optimizar el entorno.

Hay que destacar, sin embargo, que, además de elegir uno de estos modelos, también es posible utilizarlos conjuntamente, adoptando un enfoque híbrido para maximizar los beneficios de la nube. Una empresa puede, por ejemplo, emplear una infraestructura Cloud Based para alojar sus aplicaciones existentes y migrar gradualmente al modelo Cloud Native, desarrollando nuevas aplicaciones con la arquitectura nativa de la nube, aprovechando así las ventajas de la nube al tiempo que moderniza sus sistemas actuales.

En la misma línea, otro enfoque eficiente es utilizar una infraestructura Cloud Based para alojar las principales aplicaciones de la empresa y adoptar una estrategia Cloud Native para servicios específicos, como el análisis de datos en tiempo real o los servicios de inteligencia artificial, disfrutando de los beneficios de la nube nativa para dichos servicios, mientras se mantiene la estabilidad y fiabilidad de las aplicaciones principales.

Por lo tanto, independientemente del enfoque elegido, Cloud Native y Cloud Based son tecnologías cada vez más adoptadas por las empresas, maximizando la eficacia de la nube y garantizando la continuidad del negocio. Por esta razón, Digisystem es la compañía ideal para ayudarle a identificar, seleccionar e implementar el modelo más adecuado para su negocio.

Share this post